UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA
TALLER DE PROYECTOS II
1. INFORMACION GENERAL
Nombre y Código Número de Créditos Horas de horas Ciclo de Estudio Periodo Académico Requisitos Profesores |
PROYECTO DE TESIS II - 201105 3 Teoría: 3h X 2018 - I 209007 - Proyecto de Tesis I Hugo Vega Huerta. |
Silabo del Curso:
2. SUMILLA
Ejecución de la investigación. Tratamiento de datos. Elaboración de resúmenes, cuadros y gráficas.
Elaboración de apreciaciones. Elaboración de conclusiones. Presentación del proyecto de Tesis y Sustentación.
Al finalizar la asignatura el estudiante estará en la capacidad de desarrollar trabajos de investigación aplicados en su área de interés, leer, elaborar y redactar artículos científicos, redactar coherentemente su trabajo de tesis, exponer y defender sus trabajos científicos ante la comunidad académica y profesional
programacion aqui
SEMANA
|
TEMAS
|
CLASE
|
TRABAJOS
|
OBSERVACIONES
|
1° - 4°
|
- | - | - | No hubo Clases |
5°
|
Presentación de curso Temas a Desarrollar |
Desarrollar el Capítulo I Desarrollar el Capítulo II: -Resumen de 2 Libros relacionados al tema de Tesis |
-
|
|
6°
|
Revisión de los Capítulos I y II |
-
|
- | Mejorar el título Mejorar el problema Mejorar el objetivo principal |
7°
|
Revisión de los Capítulos I y II | - | Mejorar las variables. Elaborar correctamente el indice. Culminar el Capitulo 2. |
|
8°
|
Revisión de los Capítulos I y II |
|
||
9°
|
Revisión | |||
10°
|
Revisión | Tesis Jesus Julca | ||
11°
|
Revisión Capítulos I y II - Domingo 03 de Junio | |||
12°
|
Revisión Capítulos I, II y III Viernes 08 de Junio | No hubo clases | ||
13°
|
Revisión Capítulos II y III Viernes 22 de Junio |
| Si hubo clases | |
13°
|
Revisión hasta el cap 8 Jueves 28 de Junio | ![]() | Si hubo clases | |
13°
|
Ultima presentación Viernes 6 de Julio | ![]() | Se realizo la presentación final del curso. El docente dio indicaciones de que mejorar. |
5. ESTRATEGIA DIDACTICA
El curso se desarrollará en la modalidad orientación personalizada, en donde semanalmente se acompañará y supervisará el avance y desarrollo de la tesis. Las actividades están programadas de forma que el alumno gradualmente vaya desarrollando su tesis. El profesor del curso también realizará las labores de orientador del trabajo de tesis.
La orientación del profesor a los alumnos se efectuará en forma individual mediante la exposición, explicación, ejemplificación, solución de casos y procedimientos interactivos, diálogo, investigación, discusión, asesoría individualizada, tutoría y trabajo personal de la tesis.
La evaluación se realizará durante el desarrollo de la tesis para los cuales se consideran informes. El informe final, se presentará en exposición ante un jurado compuesto por tres profesores.
La evaluación será del siguiente modo:
- Informe Inicial (E0): Levantamiento de Observaciones y culmina Tesis en un 70%.
- Informe 1 (E1): Plan de Desarrollo de la Solución.
- Informe 2 (E2): Informe del sistema con su documentación al 100%
- Informe 3 (E3): Artículo Científico
- Informe 4 (E4): Tesis al 100% (nota colocada por un jurado)
- NF = 0.2 Min {E0, E1, E2} + 0.7E4 + 0.1E3
siendo uno de ellos el profesor del grupo. Las evaluaciones de los informes 0, 1, 2, y 3 corresponden al profesor del curso,
Para que un alumno sea aprobado en el curso se requiere obligatoriamente:
- Haber culminado la tesis al 100%.
- No debe presentar observaciones significativas en la evaluación del jurado (E4)
NOTA:
- El factor asistencia para la orientación es importante: Sólo serán evaluados los alumnos con mayor del 70% de asistencia.
- El profesor podrá adicionar 1 puntos al promedio final si el artículo es aceptado en un congreso y podrá ser si lo amerita co-autor del mismo.
7.1. Básica/Especializada/de consulta
[1] HERNANDEZ SAMPIERI ROBERTO, FERNANDEZ COLLADO CARLOS, BAPTISTA LUCIO MARÍA
2014 Metodología de la Investigación. Ed. McGraw Hill
ISBN : 978-1-4562-2396-0
[2] CABALLERO ROMERO ALEJANDRO.
2011 Metodología integral e innovadora para planes y tesis.
Instituto Metodológico Alen Caro.
[3] LEVINE, JOSEPH.
Cómo escribir y presentar su tesis ó disertación.
Michigan State University East Lansing, Michigan USA,
http://www.LearnerAssociates.net
[4] CHINNECK, JOHN.
1999 “How to Organize your Thesis”. Carleton University,
http://www.sce.carleton.ca/faculty/chinneck/thesis.html
7.2 Física/Virtual
s
[5 ] www.capes.gov.br (banco de fuentes bibliográfica de Brasil)
[6 ] www.elsevier.com (buscar con www.scirus.com)
[7 ] search.ieice.org/index-e.html (revistas de la IEICE del Japón)
[8 ] ieeexplore.ieee.org/Xplore/home.jsp (revistas de la IEEE)
[9 ] portal.acm.org/portal.cfm (revistas de la ACM)
[10] www.unmsm.edu.pe (biblioteca digital)
[11] http://www.amazon.com/
[12] http://www.springer.com/references?SGWID=0-151102-0-0-0 (handbook)
[13] http://www.cybertesis.edu.pe/sdx/sisbib/ (Perú)
[14] www.capes.gov.br (Brasil)
[15] www.cybertesis.net (mundo)
[16] www.clei2007.org/index.php?id=44
[17] www.scielo.org.pe
[18] www.businesobjects.com/products
[19] www.microsoft.com/SQL/DATAWAREHOUSE
[20] www.microsoft.com/peru/default.asp
[21] www.ibm.com
[22] www.tema.turincon,com
[1] HERNANDEZ SAMPIERI ROBERTO, FERNANDEZ COLLADO CARLOS, BAPTISTA LUCIO MARÍA
2014 Metodología de la Investigación. Ed. McGraw Hill
ISBN : 978-1-4562-2396-0
[2] CABALLERO ROMERO ALEJANDRO.
2011 Metodología integral e innovadora para planes y tesis.
Instituto Metodológico Alen Caro.
[3] LEVINE, JOSEPH.
Cómo escribir y presentar su tesis ó disertación.
Michigan State University East Lansing, Michigan USA,
http://www.LearnerAssociates.net
[4] CHINNECK, JOHN.
1999 “How to Organize your Thesis”. Carleton University,
http://www.sce.carleton.ca/faculty/chinneck/thesis.html
7.2 Física/Virtual
s
[5 ] www.capes.gov.br (banco de fuentes bibliográfica de Brasil)
[6 ] www.elsevier.com (buscar con www.scirus.com)
[7 ] search.ieice.org/index-e.html (revistas de la IEICE del Japón)
[8 ] ieeexplore.ieee.org/Xplore/home.jsp (revistas de la IEEE)
[9 ] portal.acm.org/portal.cfm (revistas de la ACM)
[10] www.unmsm.edu.pe (biblioteca digital)
[11] http://www.amazon.com/
[12] http://www.springer.com/references?SGWID=0-151102-0-0-0 (handbook)
[13] http://www.cybertesis.edu.pe/sdx/sisbib/ (Perú)
[14] www.capes.gov.br (Brasil)
[15] www.cybertesis.net (mundo)
[16] www.clei2007.org/index.php?id=44
[17] www.scielo.org.pe
[18] www.businesobjects.com/products
[19] www.microsoft.com/SQL/DATAWAREHOUSE
[20] www.microsoft.com/peru/default.asp
[21] www.ibm.com
[22] www.tema.turincon,com